Artículos

Primer ascenso a la Punta Gallardo - homenaje en el bautizo de una montaña

Un relato emotivo de un primer ascenso en las Termas de Colina por integrantes del Club Andino Leones de Montaña y del homenaje que realizaron bautizando la montaña en honor a su amigo y cordada Rodrigo Gallardo Oporto (QEPD).

Juan Pablo Cabbada Bergez, 09 de noviembre del 2022

Primera ruta a la cara sur del Seler

Tres amigos abrieron la primera ruta en la cara sur del Cerro Seler, una histórica montaña de los Andes Centrales por su protagonismo en el famoso accidente aéreo del año 1972. Sorprendentemente, esta cara permanecía sin ascensos pese a su atractivo estético. Este relato presenta los innumerables atractivos del sector y cómo un grupo de montañistas locales derrocharon pasión en una ascensión que resignifica valles y montañas injustamente olvidados.

Joaquín Tobar, Álvaro Rivera, Carlos Lagos, 11 de febrero del 2022

Cerro Ulrich Lorber: desentrañando una confusa historia

En el Cristo Redentor del límite fronterizo de Chile – Argentina, en las cercanías del ya clásico Cerro Santa Elena y del imponente Cerro Navarro Norte, se alza la P4596. Increíblemente poco visitada por montañistas e injustamente conocida en ocasiones como “Santa Elenita”. Lo cierto es que sus empinados acarreos y su intimidante cumbre piramidal no conocían de ascensos documentados hasta hoy. Un testimonio de cumbre de la década del 80 y la posibilidad de homenajear a quién dedicó su vida a las montañas.

Álvaro Zerené Riquelme, Alejandra Morales, 29 de diciembre del 2021

Cajón Esmeralda: Los Secretos del Patio Trasero de El Plomo

Poco se ha escrito hasta el año 2021 sobre el Estero Esmeralda y el anfiteatro de montaña que lo encierra. En la era del desprecio a los Andes Centrales, con un aumento de restricciones de acceso, sectores intervenidos y destruidos y los efectos del calentamiento global, un valle se mantiene aislado, no por lejanía, sino por desconocimiento.

Damir Mandakovic Pizarro, 28 de noviembre del 2021

Cerro P5399 – Inescalado

Para quienes han observado el paisaje entre el Paso Piuquenes y el Marmolejo, lo recordarán como un filo de suave pendiente que de pronto se transforma en el seismil más austral del mundo. Incluso, revisando fotos, puede que esta descripción se mantenga. Pero en medio de esa cresta divisoria se sitúa una bella y misteriosa cumbre que se ha mantenido solitaria. Les presentamos el innominado P5399.

Damir Mandakovic Pizarro, 04 de septiembre del 2021